Aluminio como mejor opción.
FEDINSA continua apostando por la opción del uso del aluminio para estar en contacto con alimentos: protege la calidad del alimento y protege también el medio ambiente.
Gracias a su total estanqueidad, el aluminio protege todas las cualidades organolépticas de los alimentos que se envasan en él, de la luz, de la humedad y de los microorganismos.
El aluminio, por su ausencia de toxicidad es totalmente neutro, incluso en el momento de la extracción. Extraído de la bauxita, elemento natural presente en el suelo, el aluminio puede ser reciclado infinitas veces sin que por esto pierda ninguna de sus cualidades. su reciclaje exige únicamente un 5% de la energía necesaria para su extracción primaria.
Por último, el aluminio es especialmente ligero: su transporte tiene así un reducido impacto sobre el medio ambiente.
Nueva línea BLACK
Marca la diferencia con nuestros nuevos envases BLACK.
Un toque de distinción.




Últimas publicaciones

Impacto Huella Carbono
Analizamos el impacto de la Huella de Carbono en 3 envases de diferentes materiales: aluminio, polipropileno y celulosa

LÍNEA ENVASES CELULOSA
Presentamos la nueva línea de envases circulares de celulosa en 3 capacidades: 500 ml, 750 ml. 1000 ml. y 1100 ml.
Tapas en diferentes materiales como PET, PP


Los envases de PP fabricados por FEDINSA son reutilizables hasta 25 lavados en lavavajillas
Hemos certificado mediante ensayos en laboratorios externos que los envases de POLIPROPILENO INCOLORO fabricados por FEDINSA son reutilizables según norma UNE 539:28 2

Convocatoria Junta General Ordinaria 2023
El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas, que habrá de celebrarse el próximo día